Mostrando entradas con la etiqueta Nazareth Rojas Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nazareth Rojas Rojas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2011

Importancia de los lípidos en la dieta diaria

Los lípidos representan alrededor del 30% del total de calorías utilizado día a día por el cuerpo, además de cumplir otras importantes funciones en el organismo como se menciona más adelante. Entre los alimentos que brindan más lípidos al cuerpo tenemos:

  • Con lípidos saturados: estos los brindan los alimentos de origen animal, como: mantequilla, carne, grasa, leche, embutidos, entre otros. También se pueden encontrar en aceites como el de coco.   
Ilustración 1 Carne, fuente de lípidos saturados [26]
  • Con lípidos monoinsaturados: provienen de alimentos de origen vegetal como aceite de oliva.
Ilustración 2 Aceite de Oliva [25]
  • Con lípidos poliinsaturados: dentro de este grupo se encuentra el pescado, aceite de girasol, maní, soya, sésamo.
Ilustración 3 Aceite de sésamo [27]
  
Los lípidos monoinsaturados y poliinsaturados ayudan a disminuir el colesterol dañino ( LDL) y aumentar el beneficioso (HDL), a diferencia de los lípidos saturados que aumentan el colesterol malo. 

Funciones de los lípidos 

Los lípidos tienen diversas funciones en el organismo, como lo son:

  • Formación de membranas biológicas: estos rodean a la célula y le dan soporte estructural, además de que estos tienen propiedades hidrofóbicas como hidrofílicas, de manera que es impermeable a la mayoría de las sustancias que existen en el medio, mientras que  el agua y otras moléculas pequeñas pueden pasar libremente por la membrana otras moléculas deberá ser transportadas por medio de proteínas. 

Ilustración 4 Los lípidos en las membranas celulares [22]
  • Ayudan a sintetizar vitaminas: las vitaminas A, D, E y K son liposolubles de manera que sin las grasas el cuerpo no puede transportarlas ni absorberlas.
Ilustración 5 Ciclo de la vitamina K [23]
  • Son fuentes de ácidos grasos esenciales: los cuales son necesarios para los procesos celulares, además de ser importantes en la estructura celular ya que son componentes de los  fosfolípidos y esfingolípidos. Además algunos intervienen en procesos vitales para el organismo como lo es la regulación de temperatura y la coagulación de la sangre.


Ilustración 6 Ácidos grasos [24]

  • Fuente de energía para el organismo: un gramo de grasa puede producir 9,4 kCal en las reacciones metabólicas de oxidación, y estas pueden ser degradadas por el organismo para producir glicerol el cual puede ser usado como el hígado como fuente de energía.  
Referencias

[22] Emory University.2008. Las funciones de los lípidos. En linea. Fecha de Consulta: 26/marzo/2011. Disponible en: http://www.cancerquest.org/index.cfm?page=37&lang=spanish